Alfornón, Granada

Alfornón es una pequeña aldea situada en la Alpujarra granadina, dentro del Parque Natural de Sierra Nevada. Su entorno es un ejemplo del paisaje típico alpujarreño, con bancales de cultivo que descienden por las laderas, barrancos profundos y montañas que cambian de color según la estación. El pueblo se levanta en una zona elevada, lo que permite disfrutar de vistas panorámicas hacia el valle del río Trevélez y las cumbres cercanas.

El caserío conserva la arquitectura tradicional alpujarreña: casas encaladas, tejados planos de launa y chimeneas troncocónicas, adaptadas al terreno escarpado. Las calles son estrechas y serpenteantes, evocando el trazado de origen bereber que caracteriza a la comarca, donde la vida rural ha mantenido su esencia durante siglos.

Históricamente, Alfornón fue un asentamiento vinculado a la repoblación tras la conquista castellana en el siglo XVI, cuando la zona fue reorganizada después de la expulsión de los moriscos. Desde entonces, la agricultura de subsistencia, basada en el aprovechamiento de los bancales y el agua de las acequias, ha marcado la vida del lugar.

El entorno natural es uno de sus mayores atractivos. Senderos y veredas comunican el pueblo con otras aldeas cercanas y con espacios de gran interés como el barranco de Trevélez, los encinares y los bosques de castaños. En primavera, el paisaje se llena de almendros en flor y en verano las huertas ofrecen un mosaico de cultivos tradicionales.

Alfornón ofrece un ambiente sereno, ideal para quienes buscan conocer la Alpujarra más auténtica. Su entorno invita a descubrir la fusión entre naturaleza, historia y tradiciones que han perdurado en esta tierra de contrastes, a los pies de Sierra Nevada.

Lugares cercanos