Bosque de tejos milenarios, Bujaruelo

El bosque de tejos milenarios del valle de Bujaruelo, conocido como los Taxos de Crapera, es una joya ecológica situada en el Pirineo aragonés, dentro del término municipal de Torla-Ordesa, Huesca. Esta arboleda, declarada como Arboleda Singular de Aragón, alberga al menos 11 ejemplares de tejo (Taxus baccata) con perímetros superiores a los 4 metros y alturas que alcanzan hasta los 19 metros, lo que la convierte en una de las mejores tejedas de la comunidad autónoma .

El entorno de los Taxos de Crapera se caracteriza por su diversidad botánica y su riqueza ecológica. El bosque se encuentra en una ladera pendiente y sombría, donde la humedad y la frescura del ambiente favorecen el crecimiento de los tejos. Junto a ellos, crecen hayas, pinos silvestres, acebos y abetos blancos, formando un ecosistema maduro y poco alterado por la actividad humana .

La ruta para visitar este bosque comienza en el puente medieval sobre el río Ara, desde donde se toma el sendero GR-11. Tras cruzar el barranco de Crapera, se asciende por una senda que se adentra en el bosque, permitiendo al visitante disfrutar de la majestuosidad de estos árboles milenarios en un entorno natural de gran belleza .

Este enclave forma parte de la Zona de Especial Conservación (ZEC) Bujaruelo - Garganta de los Navarros, incluida en la Red Natura 2000, lo que garantiza su protección y conservación. Además, se han habilitado senderos y se han colocado carteles informativos para facilitar su uso público, siempre promoviendo un turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente .

En conjunto, el bosque de tejos milenarios del valle de Bujaruelo representa un patrimonio natural de incalculable valor, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en contacto con la naturaleza y la historia viva de estos árboles centenarios.

Lugares cercanos