José A. Navarro
SiguiendoDejar de seguir


1 9581      

Datos de contacto y descripción


Tel:
Fax:
Móvil:
Calle de los Alemanes 23,
41004 Sevilla, Sevilla, España
Sitio Web:

El Patio de los Naranjos es un espacio a modo de patio interior de la Catedral, primitivamente era el patio de abluciones de la mezquita almohade.

Su forma es un rectángulo de 43 por 81 metros, los lados menores estaban originalmente constituidos por siete arcos gemelos y los mayores contaban con trece arcos, formando dos tandas de seis con un gran arco central. Estos arcos centrales se corresponden con la entrada principal al recinto que aun existe con el nombre de Puerta del Perdón y el acceso a la Sala de Oración de la mezquita, donde hoy se levanta la Puerta de la Concepción.

Las obras del Patio se iniciaron en 1172, siendo acabadas en 1186. A partir de entonces, en el se desarrollaron las actividades típicas de los patios de abluciones musulmanes. Tras la conquista de Sevilla en 1248 se utilizó para diversas actividades, como cementerio, e incluso hasta 1432 para la celebración de las ferias anuales de la ciudad.

En la actualidad, el Patio de los Naranjos es uno de los anexos más importantes de la Catedral de Sevilla, estando totalmente integrado en ella. A lo largo de los siglos ha sufrido varias modificaciones significativas como la de 1618, cuando se derribó el ala oeste para construir la Iglesia del Sagrario. A partir del siglo XV fue perdiendo poco a poco su connotación cultural, siendo hoy un recinto sin actividades religiosas.

Desde la calle, se accede al patio a través de la puerta del Perdón, que en su exterior presenta decoración de yeserías renacentistas. Las hojas de la puerta, de madera revestida de bronce, están decoradas con lacerías, sobresalen los dos aldabones de bronce fundido y cincelados. Es una importante obra almohade del siglo XII. En el centro del patio se alza una fuente cuya taza superior es visigoda.

Planocatsevilla