Ordesa, senda a la cola de caballo
La senda a la Cola de Caballo es una de las rutas de senderismo más icónicas y espectaculares del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en la provincia de Huesca, Aragón, España. Este recorrido transcurre por el famoso Valle de Ordesa, una maravilla natural conocida por sus impresionantes paisajes de montaña, cascadas y bosques.
Descripción de la Ruta:
1. Inicio: Pradera de Ordesa
• La ruta comienza en la Pradera de Ordesa, un área de aparcamiento y punto de partida equipado con servicios básicos. Durante los meses de verano, el acceso en coche está restringido, y se habilita un servicio de autobuses desde Torla.
2. Camino clásico: Ruta del Valle de Ordesa
• Desde la Pradera, el sendero sigue el río Arazas, ofreciendo vistas espectaculares de cascadas como:
• Cascada de Arripas
• Cascada de la Cueva
• Cascada del Estrecho
• Este tramo transcurre entre densos bosques de hayas y abetos, con miradores que permiten contemplar el curso del río y las paredes verticales del valle.
3. Paisajes abiertos: Circo de Soaso
• A medida que se avanza, el valle se abre hacia el Circo de Soaso, una vasta explanada rodeada de montañas. Es un lugar perfecto para descansar y disfrutar del entorno natural.
4. Destino: Cascada Cola de Caballo
• El punto culminante de la ruta es la Cascada Cola de Caballo, una caída de agua en forma de abanico que brota de las paredes del Monte Perdido. Es un lugar emblemático y un excelente punto para fotografías.
Datos Prácticos:
• Duración: Aproximadamente 5-7 horas ida y vuelta, dependiendo del ritmo y las paradas.
• Dificultad: Moderada. El desnivel acumulado es de unos 500 metros, pero el sendero está bien señalizado y es apto para familias con cierta preparación física.
• Época recomendada: Primavera, verano y otoño. En invierno, la ruta puede estar cubierta de nieve y ser peligrosa.
• Equipo necesario:
• Calzado de montaña cómodo.
• Ropa adecuada según la temporada.
• Agua y comida.
• Protector solar y gorra en verano.
Variante: Senda de los Cazadores
Para los senderistas más experimentados, existe la Senda de los Cazadores, que asciende por la vertiente del valle hasta el mirador de Calcilarruego, ofreciendo vistas panorámicas espectaculares antes de enlazar con el camino principal hacia la Cola de Caballo.
Es una experiencia imprescindible para los amantes de la naturaleza y el senderismo, en un entorno declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.