Palacio del Partal, la Alhambra de Granada

El Palacio del Partal es uno de los espacios más antiguos y evocadores de la Alhambra de Granada. Construido a comienzos del siglo XIV bajo el reinado de Muhammad III, se considera el palacio conservado más antiguo del conjunto nazarí. Su nombre procede del término árabe bartal, que significa pórtico, y hace referencia a su característica galería de arcos que se reflejan en el estanque de su jardín.

El edificio formaba parte de una serie de residencias reales distribuidas por la Alhambra y estaba rodeado de huertos y casas nobles. Aunque solo se conserva una parte de su estructura original, el pórtico y la torre de las Damas muestran la elegancia propia de la arquitectura nazarí, con arcos delicadamente decorados, yeserías y mosaicos que evocan el esplendor de la corte granadina.

Los jardines del Partal fueron remodelados en época posterior y hoy ofrecen un espacio de gran belleza, donde el agua, la vegetación y la arquitectura se combinan para crear una de las estampas más serenas y románticas de la Alhambra. Desde este lugar, además, se disfrutan vistas privilegiadas del Albaicín y del valle del Darro.

El Palacio del Partal transmite la esencia de la vida cortesana nazarí y permite al visitante recorrer un rincón cargado de historia, donde todavía se respira la atmósfera de la Granada medieval.

Lugares cercanos