Parque Natural Valles Occidentales, entorno del refugio de Tacheras

El entorno del refugio de Tacheras está caracterizado por un paisaje alpino y subalpino, con montañas escarpadas y picos que pueden superar los 2,000 metros de altitud. Los valles están cubiertos de bosques densos, predominando hayas, abetos y pinos, que ofrecen un mosaico de colores, especialmente vibrantes en otoño. Los pastos alpinos, que se encuentran en las zonas más altas, son el hogar de una variedad de especies florales, muchas de ellas endémicas de los Pirineos.

Los ríos y arroyos que descienden por los valles son cristalinos y forman pequeños lagos y cascadas. Estos cursos de agua no solo añaden belleza al paisaje, sino que también sustentan una rica fauna, incluyendo especies como el desmán ibérico, la trucha y el tritón pirenaico.

La fauna en Tracheras es diversa y, además de los mencionados, es común encontrar especies emblemáticas como el sarrio (rebeco), el águila real, y con un poco de suerte, el oso pardo, que ha vuelto a colonizar estos valles en los últimos años. Los senderos que recorren esta zona son ideales para el senderismo y permiten a los visitantes disfrutar de vistas panorámicas y una conexión íntima con la naturaleza.

El entorno es muy tranquilo, con una atmósfera pura y un aire fresco característico de los espacios de alta montaña, lo que lo convierte en un lugar perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio de la vida moderna y sumergirse en la serenidad de la naturaleza pirenaica.

Lugares cercanos