San Cristóbal de La Laguna, Tenerife
La Plaza Doctor Olivera es uno de los espacios más representativos del casco histórico de San Cristóbal de La Laguna, ciudad Patrimonio de la Humanidad. Situada en pleno corazón de la urbe, constituye un punto de encuentro para locales y visitantes, rodeada de edificios de gran valor histórico y un ambiente que refleja el pasado de la ciudad.
Presidiendo la plaza se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, el templo más antiguo de La Laguna, fundado a finales del siglo XV tras la conquista de Tenerife. Su campanario, levantado en el siglo XVII, se ha convertido en uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad. La iglesia fue durante siglos el centro espiritual de los laguneros y mantiene en su interior obras de gran valor artístico y religioso.
El entorno de la plaza está enmarcado por casas tradicionales canarias con balcones de madera y fachadas coloridas, testimonio de la arquitectura doméstica que caracteriza el casco histórico lagunero. Estos edificios, que pertenecieron a familias notables, hoy acogen comercios, cafeterías y espacios culturales que mantienen viva la actividad de la zona.
La plaza debe su nombre al doctor Antonio González Olivera, médico y benefactor local, y se integra en el trazado urbano renacentista de La Laguna, concebido como una ciudad de “tablero” sin murallas, que serviría de modelo para posteriores fundaciones en América.
Pasear por este rincón es adentrarse en la historia de Tenerife, en un entorno donde se entrelazan tradición, vida cotidiana y patrimonio. La Plaza Doctor Olivera es al mismo tiempo un lugar para descansar, disfrutar del ambiente urbano y descubrir el rico legado histórico de La Laguna.