Templo romano de Vic
En pleno corazón del casco antiguo de Vic se alza uno de los tesoros arqueológicos mejor conservados de la época romana en Cataluña: el Templo Romano. Construido en el siglo I d. C., este edificio estaba dedicado al culto imperial y formaba parte del antiguo foro de la ciudad de Ausa, la colonia romana que dio origen a la actual Vic.
El templo destaca por su sobria elegancia y por la imponente presencia de sus columnas corintias, que enmarcan la entrada principal. Su estructura rectangular, elevada sobre un podio, transmite la solemnidad típica de la arquitectura romana. Durante siglos permaneció oculto dentro del castillo de los Montcada, que lo utilizó como base en la Edad Media. Fue redescubierto en el siglo XIX, cuando se demolió el palacio, y desde entonces ha recuperado su protagonismo como emblema histórico de la ciudad.
Hoy, el visitante puede pasear por la plaza que lo rodea, contemplar su fachada monumental y acceder al interior, donde se organizan exposiciones temporales y actividades culturales. La visita ofrece un viaje en el tiempo hasta los orígenes romanos de Vic, combinando patrimonio, historia y un entorno único que invita a la reflexión y la fotografía.